top of page

Mi propuesta es sencilla

Mando un consejo de voz diario a mis suscriptores para que dominen sus voces de una forma diferente gracias al trabajo funcional de la voz.

Ahora, también te digo, no esperes que te mande ejercicios y calentamientos mágicos  porque esto es para gente inquieta, no para los que quieren seguir haciendo ejercicios en piloto automático mientras piensan en otras cosas.

 

Soy Javi Prieto y te puedo enseñar una nueva concepción de tu voz (y la de tus alumnos si los tienes) gracias a unos principios tremendamente efectivos.

 

Si eso te interesa, genial. Si no te interesa, pues nada.

 

Por cierto, si quieres ser suscriptor, es aquí:

Una cosa, esto que te voy a decir ahora sobre las respuestas que recibo a mis correos electrónicos podría ser mentira, pero no lo es.

 

El caso es que me llegan muchos emails para ponerme por las nubes y decirme todo lo que aprenden, se divierten y mejoran gracias a estar en mi lista. Alguno también me ha escrito para decir que soy un farsante, todo hay que decirlo.

 

¿Mi teoría sobre la razón por la que pasa esto? Allá va:

 

La gente, normalmente, cuando quiere aprender sobre la voz, hace ejercicios aburridos que no sirven de nada en relación a...

 

  • La importancia de un buen "entrenamiento" diario. (rutina vocal)
    (Quizás esta sea una de las tonterías más grandes que puedes aprender sobre la voz. Al fin y al cabo los ejercicios son solo ejercicios, y no tienen ningún beneficio duradero sin una intención clara. Pero hay muchos "expertos" en hacer ejercicios mientras rezan para que funcionen. O que necesitan estar haciéndolos constantemente para que no se les pase el efecto).

 

  • La importancia del twang para las notas agudas.
    Y graves. Y medias. Y fuertes. Y flojas.
    Lo importante es ponerle twang a todo.

 

  • Los 12 aparatitos más efectivos que puedes usar para cantar como los ángeles.

 

Pues muy bien.

 

Entonces, algunos están horas ahí perdiendo el tiempo, y cuando acaban todos esos ejercicios están igual o incluso peor.

 

Ni han solucionado sus limitaciones, ni están seguros de que su voz responderá cuando lo necesitan, ni están seguros de no estar haciéndose daño.

¿Entonces qué hacer?

 

 

Pues, para dominar la voz, una cosa que nos han demostrado los estudios en neurociencia de los últimos 20 años, es que la fuerza en los músculos no aporta nada más que tensión y cansacio. 

La magia está en cómo el cerebro y el sistema nervioso los coordina.

 

Y eso no se consigue repitiendo, se consigue aplicando una serie de principios.

 

Y esa es la clave para integrar las mejoras y no tener que estar repitiendo ejercicios cada vez que vas a cantar.  C-L-A-V-E.

 

Bien.

 

El enfoque es lo que cambia el funcionamiento de tu voz.

 

Los buenos cantantes son los que son capaces de experimentar e ir tirando del hilo, no repitiendo cientos de ejercicios diferentes que no tienen nada que ver entre ellos.

 

Antes de ponerte a repetir ejercicios como un papagallo (que están totalmente sobrevalorados), piensa mejor qué es lo que te gustaría hacer, dónde notas la traba que no te permite hacerlo y prueba, a ver qué pasa.

 

Por ejemplo:

 

Un cantante "atleta de la voz" que tiene un bolo y se prepara para salir al escenario después de la prueba de sonido:

 

  • Primero hace 20 círculos con la lengua hacia la derecha y 20 a la izquierda.

  • Luego unas cuantas erres para despertar la resonancia.

  • También un trino de labios hacia el agudo y hacia el grave para estirar las cuerdas.

  • Finalmente unas cuantas escalas con el Lax Vox.

  • Y que no falten 10 minutitos de nebulizador para salir bien hidratado.

 

 

En cambio, un cantante que se enfoca de esta otra manera:

 

  • Aprovecharía la prueba de sonido para cantar un poco y ver qué tal está. 

  • En base a eso, de vuelta en el camerino se tomará el tiempo para respirar y sentir su faringe, sus cuerdas, el abdomen, la columna vertebral... y simplemente hará unos pocos movimientos para checkear y sentirse conectado.

  • A la vez, como el abordaje es de tranquilidad, atención e introspección le servirá para cambiar el mood y centrarse antes de salir al escenario.

  • Y todo sin estar 30 minutos cansándose la voz antes de salir a cantar 1, 2 o 3h.

 

 

En fin... Ya lo ves...

Muy pocas cosas con la voz para los que les gusta calentarse las cuerdas a 100 grados antes de salir a cantar.

 

Por cierto...

 

¿Aceptarías consejos de voz de un profe de técnica que no cree en la técnica?

 

Te lo pregunto porque a la gente que se suscribe a mi lista les regalo un ebook que incluye:

 

          √  Dos preguntas que harán que tus resultados sean mucho más efectivos y seguros para tu voz si las tienes presentes mientras practicas.

 

          √ Son dos preguntas sencillas. Dos preguntas lógicas, pero que haciéndotelas cambias el enfoque de tu práctica y pierdes el miedo a hacerte daño.

 

          √ Los tres principios que te ayudarán a no depender del criterio técnico de nadie y poder investigar y avanzar por tu cuenta

 

          √ Y lo más importante, una vez que los conozcas podrás experimentarlos en tu propio cuerpo con una lección en video de 10 minutos.

 

Y otra cosa... en este ebook de regalo, te incluyo el email que más respuestas me dio este año pasado.

Para que veas de qué va la lista y los contenidos de los emails que recibirás cada día a partir del momento en el que te suscribas.

 

Si te interesa, está incluido en el mismo libro, aquí:

© 2025 - Javi Prieto

bottom of page